top of page

Reportaje

Historias de los antiguos cinemas 

Taller de escritura 

TALLER 1.

​

AMOR: felicidad, ternura, novio, amigos, relación, Dios, fe, hombre,mujer,corazon,esperanza,sexo,alegria,peleas,celos,amargura,desconfianza,enemigos,malo,atraccion.

​

PIROBO:amigos,papa,mama,hermano,casa,mesa,gonorrea,enemigos,parceros,ratas,ladrones,pelo,blusa,celular,lapicero,cabello,vaso,plato,amor,pareja,odio,venganza,envidia,feo,amarrar, puño.

​

AMOR PIROBO: casa amplia, gato lindo, perro sucio, amigo falso, novio tierno, mama cuidadosa, ventana grande, montaña deslizadora, carro rápido, lapicero dañado, amigos groseros, zapatos feos, blusa corta.

​

ENTRE RIOS: rio sucio, casa blanca, hombre alto, mujer sucia, niño juguetón, mama amable, gato lindo, perro cariñoso, pareja tierna, novio hermoso, amiga falsa, blusa amarilla, pantalón ancho, pelo largo, como nosotros, lapicero negro, uña larga, ojos café.

​

LAGUNA AZUL: mar salado, montaña verde, pájaro carpintero, tiburón blanco, ballena grande, ojos claros,  pasto largo, carro rápido, moto ruidosa, novio Pelión, dulces pequeños, bolso negro, montaña pequeña, dedos largos, nariz torcida.

​

TUS OJOS ASESINOS: el perro bravo, la gallina ponedora, la casa esquinera, los labios grandes, perros caza fantasmas, amigos jugando amar, niña llorando mucho, mama líbranos ahora,  cabello rizado blanco, celular que vibra.

​

MULTITUD DE NIÑOS: rosas de mama, caminos de siempre, llorando de amor, riendo de alegría, amor de tres, caminos de amor, lluvia de meteoritos, comer de gula, tenedor de aluminio, computador de marca.

​

JARDIN EN FLOR: llorando en cama, voy en bus, carro en trancón, comer en restaurante, sonreír en compañía, escribo en agenda, perro en habitación, grito en silencio, leo en bibliotecas, voy en camino, muñeca en botes.

​

EN SOLEDAD VIVO MAS: en tu mente vivo, muero por tus manos,  comer siempre en cartón, miro en ti estrellas, tu mundo es mágico, tiene magia tu voz, tu música es galáctica, los dientes son caramelos, tus hebras son oro.

​

2. Describir el rostro de un compañero:

Su rostro es definido por su forma redonda, una tez clara y el color verde de sus venas sobresalientes, unas grandes cejas que le dan definición y el marco de su cara hacen que sus ojos pequeños de color negro se pierdan. Su nariz bien definida hace armonía con el resto de sus rasgos faciales,  con labios gruesos y una gran sonrisa se destacan sus dientes y más cuando se pinta sus labios de color rojo, una característica de su cara son sus dientes separados y pequeños hacen de si única su forma de sonreír. Muchas veces trae sus ojos negro natural, pero los hace destacar usando mascara de pestañas para que sus ojos se roben la atención de todo.

​

3. Son las 5 de la mañana y aun no me acuerdo que paso anoche, mis amigos me llaman y preguntan  que sucedió, tengo mi mente confusa. Eran las 6 de la tarde y preparábamos una sorpresa para maría, eran sus cumpleaños, después de tanto esperarla, llega ella al lugar de la sorpresa  y desde ese momento solo pensábamos en disfrutar. Hoy me levanto y pienso que será de nosotros si seguimos tomando de esa manera, ahora como adultos tenemos que saber comportarnos.

​

4. Colonizados por un español llega a nuestro continente Cristóbal Colon (1492) y comienza a tomar posición de lo que ya era nuestro, grandes montañas con diversos paisajes y gran diversidad de flora y fauna fueron tomados por españoles, de los que hoy  siguen llegando de todas partes del mundo para explotar las riquezas de nuestra tierra, desde que Jesús creo y dio origen a lo que hoy llamamos tierra, nos ha brindado ya por 216 años un lugar donde vivir, un lugar que poco a poco ha crecido pero que el hombre sigue destruyendo algo así cuando la posesión nazi  que se inició en 1939  cuando Hitler toma la decisión de asesinar a más de miles de judíos bombardeando todo lugar donde pasara y así logrando destruir  toda clase de naturaleza a su paso.

CRONICA

​

Ya han pasado 8 dias despues de que por mi vida pasara uno de los peores momentos,

estaba peleando con mi novio, no podia estar concentrada y lo peor una semana antes la universidad ya habia empezado, trabajos, resposabilidades. despues de haber tenido una largas vacaciones ya se me habia olvidado, como era la presion que demandaba la U. con mis  amigos de vuelta, mi vida iba tomando  la rutina nuevamente, dias enteros donde tenia que pasar horas en las universidad, almozar sola y tener que esperar por casi dos horas la clase siguiente, pero todo eso hacia parte de volverme acostumbrarme y la verdad tres semanas despues ya logre adaptarme nuevamente a las rutinas largas y exhaustas de clase.

Hoy una semana despues las cosas en mi vida toman de nuevo el rumbo adecuado. Estoy feliz con las clases aprendo cada dia cosas nuevas, es como estar de nuevo en el mundo que me transporta a ese sueño de tener una vida profesional perfecta. mi relacion mejora cada dia y puedo decir que se vuelvo como un cuento de hadas. el mundo te pone obstaculos pero nada que un buena vibra en tu vida no solucione.

de ese modo el fin de semana sali con mis amigas, se trataba de salir adespajar nuestras mentes, dejar a un lado los trabajos de la u y tomarnos un par de cervezas. bailamos esas canciones que ahora estan de moda y claro lo que no puede faltar en las salidas de fin demana el guaro. algo que a la mañana siguiente me arrepenti  de haber tomado  un guayabo casi me mataba .

pero hoy es lunes y volvemos a la realidad, las clases empiezan a las 8, los trabajos que se deben de entregar, es momento de aterrizar a la realidad. Un fin de semana que no se olvida y que con ancias se espera que ya llegue de nuevo el viernes.

​

Resumen 

​

Generos periodisticos

1.El contexto textual del periodismo

el periodista se caracteriza en la interpretacion y acontecer para distiguir y relacionar lo sucesos de la vida colectiva para ello sus habitos profesionales le pertimen hacer conjeturas y relacionar acontecimientos, pero tambien un periodista como interprete se debe afrontar hacia los demas cuabdo hace sus apreciaciones arriesgandose a que sus criterios sean expuestos.

para interpretar la realidad social no solo es el periodista el unico profesional en el oficio tambien lo hacen los politicos, los sociologos y alguna manera todo ciudadano es el que interpreta en principio solo es un interprete interesado que trata de orientatr cambios en la direccion que le comprometen, aunque el sociologo es un interpretante in parcial del periodista.

el labor un periodista no se limita a la pura actividad de recolectar informacion , sino que es la mirada periodista, el modo de observar especificamente  y saber interpretarlas de una manera caracteristica. para esto el periodista  adopta  un amanera distinta de encontar  las cosas ya que aprende una actitud mental especifica para ello. Asi que se convierte en un interprete de lo que las personas necesitan saber y para ello donde saber que hay aspectos que no todos les interesa.

El periodista encuentra un sentido a los acontecimientos y unos criterios que independientemente de estos debe habituarse a advertir sutilizas para relacionar el presente con el pasado mediato e inmediato, para los cambios sociales capta y evalua sentido de actualidad para las noticias los datos y la documentacion se selecciona apartir de los criterios periodisticos.

el periodista proyecta los datos actitudes mientras que el pensador proyecta las relaciones de largo plazo sobre el presente este encuentro se hace cuando ambos son interpretativas y tratan de orientarse y orientar a los demas en los procesos de cambio de ese modo interpretar es situar un elemento significativo en un contexto para que se pueda relacionar en distintos aspectos.

cuando el periodista va a seleccionar las noticia tiene que interpretar los datos de acuerdo con los criterios de seleccion como lo son el interes publico, el interes psicologico el entorno social o local y la periodizacion temporal en relaion a estos componentes se evaluan y clasifican no solo noticias sino los medios de informativos como la seccion  de un periodico division de tiempo informaticos etc.

Una periodizacion llega a ser mensual quincenal semanal o diaria y por el entorno espacial en que se se seleccionan las noticias pueden ser de difusion o influencia internacional regional o local.

puede entenderse que el periodismo de calidad que puede entenderse que el periodismo de calidad de aquellos medios que solo tiene como fuente de sus noticias y comentarios fuentes internacionales o nacionales.

2. La informacion la interpretacion y la opinion.

para un periodista los hechos son sagrados, las opiniones libres y  ha de separarse nitidamente de sus jucios de valor apreciaciones u opiniones personales. cuando se juzga estima o evalua el periodista deja en claro lo que hace en nombre propio , pero cuando este es el narrador su nombre es intercambiable ya que esas opiniones  y jucios no interfiren con su labor como reportero testigo y notario de la actalidad, por lo general esta idea debe de ser matizada por su valor narrativo. 

Lo que ocurre es que no incluye un tipo de apreciacion subjetivo o juicio de valor  por un criterio interpretativo un hecho no se aisla  sino que se trata de pone en una  sola palabra al hecho al que se refiere ya que todo acontecimiento froma parte de una secuencia y tiene sentido por los efectos que ocasiona en el contexto del que hace parte.

En la trama de sociedades las cosas no solo ocurren sino que tambien confirma la expectativa de un grupo de personas y como esta informacion nunca es neutral existen presiones para que los periodistas los magnifiquen  ya que no es lo mismo presenta una noticia en primera pagina a una pagina del interior del periodico, es el modo de presentar una noticia que implica una interpretacion y importacia social.

Por esta razon no se ha de llevar  que el ser interpretativo el periodismo sea arbitrario y pensar que no importa cual alla sido el modo del periodista  por motivos y caracteristicas de la notica la halla pueso en primera pagina sea unicamnete profesional y no por otros motivos.

Para la practica profesional se diferencian tres tipos de generos periodisticos: de informacion , de interpretacion  y de opinion.

 El informativo predomina el objeto de informacion y su fin es dar cuenta de lo que sucede el periodismo interpretativo donde profundiza la informacion y su fin es relacionar la informacion de la actualidad con el contexto temporal y espacial. el periodismo de opinion es la recopilacion de datos informativos donde toman partido ,  segun los datos y tratan de convemcer al lector que es lo mas adecuado o correcto.

Los generos complementarios, explicativos o interpretativos son aquellos que el periodista describe un ambiente con detalles , ademas de los generos de opinion cuando tratan de informar y de interpretar.Trata de persuadir no solo se expone un opinion tambien se argumenta. 

la interpretacion de hechos o noticias, compone el presente social a traves de noticias. la interpretacion de situaciones presenta personajes, lugares, situaciones del mundo a traves de reportajes o cronicas, la interpretacion moral o comentarios donde se analizan y juzgan los hechos y situaiones  a treves de articulos, debates.​

3. Diferencias estiliticas entre los tres tipos de generos 

La practica profesional ha sido consolidada a rasgos fijos para distinguir unos generos a otros, se trata de formas de presentacion textual y de expresion literaria. los generos se distinguen por su fin comunicativo y por su forma de exposicion, el fin comunicativo se entiende de el tipo de funcion generica que se propone cumplir el periodista al producir el texto, esta forma de exposicion se entiende a las tecnicas discursivas utilizadas por el redactor. el fin comunicativo es proporsionar la informacion obtenida distinguiendlo de los generos de opinion.

 

Perfil periodístico 

​

Entre revistas y dulces  el negocio de toda la vida.

 

Jaime Valderrama más conocido  como “condorito” es uno de los primeros comerciantes de la calle 12 con carrera segunda de la ciudad de Ibagué. Nació y estudio en la ciudad para después irse al campo a trabajar, pero las ganas de llevar una vida distinta lo llevo a regresarse. Tras 46 años de dedicación a su negocio logro establecerlo como una empresa  y llegar a tener lo que hoy en día con 73 años ha conseguido.

Jaime Valderrama un hombre que nació en el año 1943, siendo el mayor de 3 hermanos creció en la ciudad de Ibagué. Realizo estudios hasta quinto de primaria   en el colegio Santander ubicado en el barrio el Saldo, una vez termino su etapa escolar decidió irse a trabajar al campo como deshierbado y recolector de café. Pero tras pasar algunos años en el campo el deseo de cambiar de vida y regresar a la ciudad  fue cada vez mayor, “y aunque en el campo la vida es muy buena y  muy bonita de llevar también es un trabajo muy duro de mantener” afirma Valderrama.

El deseo de tener un negocio propio se volvía realidad cuando un amigo campesino decidió venderle el local de dulces que hoy día ha llevado a Jaime a tener una casa a nombre de el, asi fue como este dedicado hombre comenzó a surgir en el negocio de las ventas de dulces, revistas, peridicos y entre otros en el centro de la ciudad. Pero para llegar a donde hoy primero fueron muchas las cosas que tuvo que hacer.

Ya que al llegar del campo su primer trabajo fue como vendedor de periódicos, tenía su cicla para poder transportarse y llevar de un lugar a otro los ejemplares,  dice Jaime que los principales lugares a donde repartia era en el Batallon de la policía, a bancos y cuarteles de policías y que en un dia podía venderse alrededor de 800 periodicos.  “Era una época muy hermosa  y aún no  había internet, pero después de 40 años  con la llegada de la tecnología el cambio ha sido del 100 porciento” Afirma Jaime.

​

​https://www.thinglink.com/scene/838258253736443905

​

​

​

bottom of page